Important articulo tomado de la Academia Dental Americana acerca de los llamados vasos de entrenamientos (sippy cups) y la salud oral de su pequeñin.
Vasos de Entrenamiento y los Dientes de Tu Niño
Pequeño.
¡Es un paso muy importante y digno de celebrar: Ya
tu bebé puede dejar los biberones!
Según la Academia
Americana de Pediatría, si tu niño pequeño tiene entre
los 12 y los 24 meses debería estar listo para dejar de usar el biberón.
Mientras tanto tu bebé no pueda beber en un vaso normal, puedes usar cualquiera de los vasos de entrenamiento que existen en el mercado para ayudarle a dar el paso de bebé a niño mayor. A continuación hay tres cosas a tener en cuenta.
Mientras tanto tu bebé no pueda beber en un vaso normal, puedes usar cualquiera de los vasos de entrenamiento que existen en el mercado para ayudarle a dar el paso de bebé a niño mayor. A continuación hay tres cosas a tener en cuenta.
El Tipo de Vaso Entrenamiento que Debemos Usar.
Si bien es tentador comprar vasos “a prueba de
derrames”, estos vasos son básicamente biberones con un diseño diferente porque
lo que tienen es una válvula para evitar los derrames y la única forma de que
tu hijo beba en un vaso a prueba de derrames es chupando, no sorbiendo. Pero el
objetivo del entrenamiento debe ser aprender a sorber y no seguir chupando como
en el tetero o mamadera.
Para ayudar a tu hijo a aprender a sorber, busca Vasos de Entrenamiento con las siguientes características:
Para ayudar a tu hijo a aprender a sorber, busca Vasos de Entrenamiento con las siguientes características:
· Tapas de Broche
o de Rosca que tengan un pitorro o boquilla, no una válvula.
· Dos (2) Asas de
Agarre para facilitar su manipulación por el bebé.
· Bases pesadas
que los mantengan parados y reduzcan los derrames.
Lo Que Ponemos en el Vaso de Entrenamiento.
Conoce cuáles
son las mejores bebidas que puedes dar a tu hijo. El agua potable con la
cantidad adecuada de flúor es la mejor bebida para los dientes de tu hijo, así
que ofrécele siempre agua primero. La leche también es una buena opción que
ofrecerle durante las comidas.
Según las recientes directrices de la Academia Americana de Pediatría, el jugo no tiene valor
nutritivo para los niños menores de 1 año de edad y por lo tanto no lo deben
consumir en absoluto. Los niños mayores pueden beber un poco de jugo en los
límites recomendados y apropiados para la edad solo durante las comidas porque el
acto de masticar durante las comidas hace que la saliva fluya, lo que puede
ayudar a eliminar cualquier resto de azúcar del jugo o de la comida en los
dientes del niño. Las bebidas azucaradas como el jugo de frutas aumentan el
riesgo de que tu hijo tenga caries, especialmente si lo hace fuera de las comidas.
Dónde y Cuándo Usar los Vasos de Entrenamiento.
¡Como cualquier otra habilidad nueva que aprenderá
tu bebé, saber usar un vaso normal llevará tiempo, práctica y paciencia por tu
parte y por la suya! Para facilitar que se convierta en un hábito, usa el Vaso de
Entrenamiento con agua potable y fluorada entre las comidas o cuando vayas de
un lado al otro con el niño pequeño.
Las comidas son un buen momento para que tu hijo empiece a practicar a sorber en vasos normales o “de verdad”. Limita los derrames empezando con pequeñas cantidades de agua o leche en vasos que tu hijo pueda agarrar con comodidad. Las tazas con dos asas o los vasos de papel pequeños pueden ser buenas herramientas de inicio.
Y, por supuesto, como los “toddlers” se llaman así porque se tambalean y tienen poco equilibrio para caminar, nunca dejes que tu bebé camine y sorba al mismo tiempo para evitar una posible herida en la boca.
Cuando acabe el día, no dejes que tu hijo se vaya a la cama con alguna clase de taza o vaso, a menos que esté lleno de agua. Dejar que las bebidas azucaradas se acumulen en la boca de tu hijo por la noche puede causarle caries dental.
Las comidas son un buen momento para que tu hijo empiece a practicar a sorber en vasos normales o “de verdad”. Limita los derrames empezando con pequeñas cantidades de agua o leche en vasos que tu hijo pueda agarrar con comodidad. Las tazas con dos asas o los vasos de papel pequeños pueden ser buenas herramientas de inicio.
Y, por supuesto, como los “toddlers” se llaman así porque se tambalean y tienen poco equilibrio para caminar, nunca dejes que tu bebé camine y sorba al mismo tiempo para evitar una posible herida en la boca.
Cuando acabe el día, no dejes que tu hijo se vaya a la cama con alguna clase de taza o vaso, a menos que esté lleno de agua. Dejar que las bebidas azucaradas se acumulen en la boca de tu hijo por la noche puede causarle caries dental.
Comments
Post a Comment